Soberanía Audiovisual es un movimiento que surge de los colectivos de cine comunitario de América Latina y El Caribe como expresión popular de reivindicación de la memoria colectiva y del protagonismo cultural de las comunidades y sus habitantes. Nace en La Paz – Bolivia en 2013 durante un encuentro de Cine Comunitario, como una propuesta colectiva de distribución y articulación del audiovisual en el continente en oposición al cine extractivista y comercial que se apropia de las imágenes comunitarias, haciéndolas circular por los circuitos internacionales de festivales y televisión.
Vea más informaciones sobre la historia de la Soberanía Audiovisual en el continente haciendo click aquí.
LA SEMANA POR LA SOBERANÍA AUDIOVISUAL (SXSA) es la expresión máxima del audiovisual comunitario: es cuando colectivos y comunidades celebran una semana de muestras, talleres, debates y actividades culturales en que el cine transforma el espacio público en un CIRCO ELECTRÓNICO.
En Río de Janeiro se realizó por primera vez una SXSA en 2015 cuando otros 8 países del continente también estaban celebrando la fiesta del cine comunitario. De manera integrada, todos esos colectivos articularon muestras y talleres de video simultáneamente. Vea las memorias de Río de Janeiro aquí.