
LA REBELIÓN DE LA DIGNIDAD El movimiento zapatista en Chiapas / México
El 1 de enero de 1994, miles de hombres y mujeres indígenas dijeron „¡Ya Basta!“ y ocuparon siete ciudades en Chiapas, un estado ubicado al sur de México. Durante dos semanas [email protected] Zapatistas, cuyo nombre hace referencia al revolucionario Emiliano Zapata (1879-1919), se movilizaron con armas contra la explotación, el racismo y la represión. Desde entonces resisten con medios civiles para mejorar la situación del pueblo. [email protected] Zapatistas han ocupado tierras de finqueros y las han distribuido a miles de familias y continúan desarrollando sus propias estructuras. El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se ha levantado para luchar por tierra, salud, libertad, democracia, paz y justicia, no aspirando a tomar el poder del Estado sino exigiendo una democratización fundamental de la sociedad entera y el fin de la política neoliberal. Hasta la actualidad, los poderosos locales y el gobierno responden con medidas represivas, campañas de desinformación y presencia militar. El EZLN comprende su rebelión dentro del contexto global y ya en 1996 llamó a formar una „internacional de la esperanza“ para luchar junto a otros movimientos por una sociedad solidaria y por la protección del medio ambiente. En 2005, el EZLN impulsó una iniciativa (“La Sexta Declaración de la Selva Lacandona”) que se propone el objetivo de crear una nueva “alternativa de izquierda y anticapitalista” con una alianza extraparlamentaria formada por organizaciones independientes en México y el mundo. El documental cuenta con una introducción al tema y muestra las estructuras autogestionadas en los campos de la salud, la educación, la agricultura y el trabajo colectivo, la lucha de las mujeres así como explica la política zapatista. También plantea las dificultades tanto dentro del movimiento como en relación al gobierno. En particular son mujeres y hombres de la base civil del movimiento zapatista quienes toman la palabra, además de activistas de derechos humanos y periodistas. El documental se realizó con el permiso de las Juntas de Buen Gobierno (JBG) zapatistas en 2007. * contacto: [email protected] * http://tierra.toxisch.net/ LA PAGINA DEL EZLN * http://enlacezapatista.ezln.org.mx/